¿Qué es el ojo seco?

Los ojos necesitan estar humedecidos por las lágrimas para una correcta protección de la
superficie ocular.

La glándula lagrimal, situada en la parte lateral del párpado superior, produce la lágrima que se dispersa uniformemente por la superficie ocular tras cada parpadeo y mantiene el ojo con la suficiente humedad.

La película lagrimal esta formada por 3 capas.

La capa Lipídica constituye la parte exterior del revestimiento lagrimal. Suaviza la superficie y reduce la evaporación de la lágrima. Es producida por las glándulas de Meibomio ubicadas en los bordes de los parpados.

Además las lágrimas transportan agentes inmunológicos y bactericidas que protegen al ojo de las infecciones.

En condiciones normales el ojo es humectado y lubricado con lágrimas mediante un equilibrio constante entre la producción y la eliminación de las lágrimas hacia la vía de drenaje lagrimal.

La producción de lágrimas también esta presente, en forma exagerada cuando nos emocionamos, cuando un agente irritante toma contacto con los ojos o en algunas ocasiones cuando los ojos se secan en exceso, desbordando o saturando el sistema de drenaje lagrimal.

Causas del ojo seco

● Cambios hormonales, menopausia

● Enfermedades autoinmunes, hipotiroidismo, Sjogren, Artritis Reumatoide, Lupus y Diabetes.

● Uso crónico de lentes de contacto

● Cirugía Refractiva Corneal – Lasik

● Cirugías Palpebrales previas (por cierre incompleto del ojo)

● Medicamentos como ansiolíticos, antihistamínicos, diuréticos, y betabloqueantes entre otros.

● Uso excesivo de dispositivos electrónicos (teléfono celular, tablet y computadoras)

Síntomas de ojo seco

● Parpadeo constante

● Sensación de cuerpo extraño o arenilla

● Ardor o quemazón

● Visión borrosa transitoria

● Lagrimeo y secreciones mucosas (como fenómeno reflejo frente a la sequedad)

● Intolerancia al lente de contacto

● Factores que agravan los síntomas: calefacción, aire acondicionado, humo de cigarrillo, aerosoles y ambientes con poca humedad.

Diagnóstico de ojo seco

Durante el examen ocular el oftalmólogo podrá realizar un diagnostico preciso, con tecnologías no invasivas.
El Keratograph es un topógrafo de última generación que permite examinar las glándulas de Meibomio, realizar mediciones de Break-Up Time lagrimal no invasiva, altura del menisco lagrimal y evaluar la capa lipídica.

Tratamiento del ojo seco

● Suplemento con lágrimas artificiales: lubrican la superficie ocular, y pueden ser utilizadas tan a menudo como sean necesarias. Se pueden usar también en formato de gel.

● Ciclosporina en gotas: es un medicamento que estimula la producción lagrimal mediante un efecto antiinflamatorio. Su efecto comienza a observarse a partir de los 60 días de uso.

● IPL (Luz Pulsada Intensa): Es un tratamiento simple e indoloro, que se realiza en el consultorio y solo dura unos minutos. Se protege el globo ocular, se coloca un hidrogel desde el canto interno hasta el canto externo del parpado inferior y se realiza una serie de 5 flashes/disparos. Se repite el mismo procedimiento en ambos ojos. La estimulación con luz pulsada induce un regreso a la actividad normal de las glándulas de Meibomio con una mejora muy rápida para el paciente en las horas consecutivas al tratamiento. Se realizan varias sesiones según la necesidad de cada paciente.

● iLUX: El tratamiento más innovador para ojo seco. Es un dispositivo ultramoderno para el tratamiento de ojo seco, que incorpora un innovador Smart Tip que permite dirigirse específicamente a las glándulas de Meibomio bloqueadas aportando calor localizado. Se realiza tanto en párpado superior como en inferior. El paciente siente una mejoría en los síntomas casi inmediata, El tratamiento es completamente indoloro, se realiza en el consultorio y demora tan solo 10 minutos. Puede requerir más de una sesión dependiendo de cada paciente.

● Suplementos por vía Oral: Ácidos Grasos Omega 3, los cuales se encuentran naturalmente en alimentos como el pescado, la palta o el aceite de oliva; o también están disponibles en forma de capsulas. Acido Hialuronico en comprimidos, aumentando la ingesta de agua diaria también favorece la estabilidad lagrimal.

Consulte aquí

    Nombre

    Mail

    Teléfono

    Mensaje